¿Has comido alguna vez un alimento que era tan delicioso que te hizo sentir como si no pudieras dejar de comerlo? Cuando la comida es tan buena, ¡esa es una sensación maravillosa! Una posible explicación es un aditivo umami llamado glutamato sódico. El glutamato sódico, a menudo abreviado como MSG, es un tipo de sal que mucha gente utiliza para dar a los alimentos un impulso extra de sabor. En este texto, aprenderemos qué es el glutamato sódico, cómo altera la forma en que saboreamos los alimentos, y si es seguro para nosotros consumirlo.
Esto incluye el glutamato sódico, un aminoácido que ocurre de forma natural en muchos alimentos, como los tomates y el queso. Cuando se añade a la comida, el glutamato sódico puede aumentar la intensidad del sabor, haciéndola más placentera. Lo hace estimulando las papilas gustativas en nuestra lengua, que son esos pequeños sensores que nos permiten saborear los diferentes sabores. Estimular estas papilas hace que la comida sea mucho mejor y más satisfactoria.
Así que, hay muchas historias y rumores con respecto al glutamato sódico. Algunos afirman que puede darte dolores de cabeza o provocar una reacción alérgica. Estas afirmaciones han sido examinadas estadísticamente y no se ha encontrado ninguna prueba concreta que las respalde, independientemente de lo que digan. Una de las razones más respaldadas por evidencias para consumir el aditivo es que varios estudios han sugerido que el glutamato sódico es un ingrediente alimenticio seguro para la mayoría de las personas. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos ha clasificado el glutamato sódico como seguro cuando se añade a los alimentos.
Es importante tenerlo en cuenta, porque habrá ocasiones en las que las personas se sientan mal después de haber comido algo y eso no significa que sea el glutamato sódico lo que los está enfermando. Podrían ser otros ingredientes, o incluso la forma en que se cocina la comida.
Puede resultarte impactante saber que el glutamato sódico se utiliza ampliamente en muchos procesos y alimentos empaquetados que comúnmente encontramos en las tiendas. A menudo se usa para mejorar el sabor de snacks como papas fritas, sopas y comidas congeladas. También se utiliza ampliamente en la cocina asiática, como en salsas como la salsa de soja y la salsa teriyaki. Identificar los alimentos que contienen glutamato sódico te permitirá ser más selectivo sobre lo que comes en casa o al salir a comer.
El glutamato sódico es tan efectivo porque hace que la comida tenga mejor sabor sin tener que añadir más sal o azúcar. Esto es particularmente útil para consumidores que intentan reducir la sal o el azúcar por razones de salud. Por ejemplo, si una persona tiene limitaciones en la cantidad de sal que puede consumir, el glutamato sódico permitirá que disfrutes mejor del sabor sin tener que añadir más sal.
Aunque la FDA dice que el glutamato sódico es seguro para su consumo, muchas personas siguen desconfiando de él. Podrían estar preocupados por lo que hace en sus cuerpos. Por lo tanto, la moderación es la clave, como ocurre con casi cualquier otro ingrediente alimenticio, y no debemos olvidar tampoco que el glutamato sódico no causa directamente la obesidad por sí solo. El exceso de consumo de cualquier cosa no es aconsejable, y estar informado sobre los alimentos que comemos siempre es algo bueno.
Nuestro equipo de ventas profesional está esperando tu consulta.